El
secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, informó que se ultiman
detalles para iniciar con el nuevo sistema de Justicia Penal Acusatorio en
Guerrero de manera gradual y regionalizada, el cual iniciará en Iguala en
septiembre próximo.
El
funcionario estatal se reunió en la sala de juntas de la Secretaría de Gobierno
con los integrantes de la Comisión Implementadora del Sistema de Justicia Penal
Acusatorio, integrado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ),
Lambertina Galeana Marín; el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil
(SSPyPC), Leonardo Octavio Vázquez Pérez; el subprocurador de la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE), Ricardo Martínez Chávez; la directora
general de Administración y Desarrollo de Personal, Soraya Benítez Radilla, y el
subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Pública (SDUOP),
Luis Mario Ladín Saldaña.
La
reunión fue con el objetivo de ultimar detalles de la forma en que iniciará este
nuevo sistema de justicia, por lo que Martínez Garnelo invitó a los
representantes de los tres poderes del estado a mantener una coordinación
permanente y estrecha para trabajar en este nuevo sistema.
Dijo
que tiene la indicación del gobernador Ángel Aguirre Rivero de trabajar de
manera coordinada y conjunta para iniciar en este sistema, al que definió como
“histórico y trascendental, y que será sin duda, un legado para las futuras
generaciones”.
Además,
ofreció a los integrantes de la Comisión Implementadora toda la disposición de
la administración estatal para que se pueda iniciar los primeros días de
septiembre en la región Norte, en el municipio de Iguala, que ya cuenta con
salas de oralidad equipadas en el Palacio de Justicia de esa ciudad.
En
el encuentro se acordó que será en los primeros días de septiembre cuando
iniciará el Sistema de Justicia Penal, para dar cumplimiento a lo que marca la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que prevé en sus artículos
del 16 al 22 y 73, fracciones XXI y XXIII, 115, fracción VII y 123, Apartado B,
Fracción XIII.
Los
integrantes de la Comisión de Implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal
Acusatorio coincidieron en que este sistema constituirá un avance importante en
el sistema de administración y procuración de justicia, otorgando transparencia
y certeza a las víctimas del delito, aunado al uso de medios alternativos de
solución de conflictos, teniendo como base la oralidad y la prontitud para
alcanzar una impartición de justicia que garantice a cada ciudadano el respeto a
sus derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario