Con
la finalidad de firmar un convenio con el Centro de Investigación Científica de
Yucatán AC
Durante la reunión llevada a cabo en este destino de playa, el funcionario estatal destacó que la agroindustria es uno de los polos de desarrollo en la administración estatal, y el coco es uno de los productos que tiene un gran potencial.
Indicó que actualmente existen diversos productos que se están comercializando derivados del coco, y que de igual forma hace unos días se entregaron cinco mil palmas de coco híbrido para la reforestación de las huertas y mantener la producción.
Asimismo, mencionó que es necesario capacitar a los productores para poder explotar más la oleaginosa, y obtener productos como el carbón activado, imidazolina y sustrato de coco, que tienen una gran demanda en el mercado industrial.
Dijo, estar en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada para concretar la firma y desarrollar productos derivados del coco para generar valor agregado.
A la reunión asistieron Marcos Parra Moronatti, director de Agroindustrias del Sur, y Jacinto Ayerdi Márquez, director del Consejo Estatal del Cocotero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario