
En conferencia de prensa hoy, acompañado de representantes de
asociaciones y empresas del sector turístico, el titular de Sefotur, Javier
Aluni Montes reiteró la disposición del Gobierno del Estado de Guerrero para
continuar el trabajo para la recuperación del segmento del Spring Break como se ha realizado desde el inicio
de la presente administración estatal.
Con respecto al convenio con la agencia Student
City para la recuperación de los springbreakers, en conferencia de prensa, el secretario de Fomento Turístico del Estado,
Javier Aluni Montes detalló que la Sefotur y el Fidetur cumplieron a cabalidad
el pago referente al contrato por 150 mil dólares que se firmó con ellos, sin
embargo, dicha empresa no cumplió con el trabajo promocional solicitado por el
Gobierno Estatal.
En la conferencia de prensa que dio el jueves el director de
Student City, Jay Dimoff, se
refirió a un pago pendiente de 120 mil dólares por parte de Fidetur y Sefotur,
sin embargo, al no presentar justificantes por los primeros 150 mil dólares que
se le entregó a la agencia promotora, el Gobierno del Estado aplazó la entrega
de dicha suma hasta no recibir comprobantes a satisfacción.
Entre los compromisos adquiridos por la agencia Student City se encontraba la realización de un
video profesional que se difundiría en Estados Unidos y Canadá sobre Acapulco,
el cual no se entregó; un fam trip (viaje de familiarización) de 40 promotores del Spring Break, para el cual solamente vinieron 10
personas; a su vez se solicitó una campaña publicitaria en redes sociales, por
correo electrónico (email blasts)
y eventos de relaciones públicas en universidades, las cuales no se efectuaron y
en otros casos no entregaron comprobantes a satisfacción del cliente (Fidetur y
Sefotur).
Con respecto a los mil 800 estudiantes que el director de Student City
enfatizó que ya estaban “confirmados” para llegar a Acapulco en la pasada
temporada de Spring Break (febrero-marzo 2014) y que supuestamente
redireccionaron a República Dominicana; el Fidetur tiene documentación que se
generó por correo electrónico en la que el mismo Jay Dimoff declaraba que tenían
confirmados solamente 200 estudiantes que arribarían en dicho periodo
vacacional. Se consultó en hoteles y otros proveedores de servicios turísticos
como agencias de viaje, discotecas y restaurantes y en ningún caso se mencionó
que hubiera reservaciones para mil 800 personas.
Al respecto el secretario Javier Aluni abundó que si este hubiera sido el
caso, la misma agencia Student City se hubiera encargado de difundir que ya tenía contratados mil 800
estudiantes para que llegaran a Acapulco, lo que, señaló, confirma las
contradicciones e incumplimientos en los que ha incurrido Jay Dimoff y la
empresa que representa.
Sobre la cifra global de los 820 mil dólares que menciona el director de
Student City que se acordó pagar,
400 mil dólares estaban destinados para una fiesta de recepción que se
presentaría para los springbreakers que supuestamente llegarían a Acapulco en el pasado periodo de
Spring Break de 2014, la cual por
obvias razones no se efectuó al no cumplir Student
City con traer dicha cantidad de visitantes.
En la conferencia de prensa, el secretario Javier Aluni estuvo acompañado
por representantes de Turismo Municipal, de la Asociación de Bares y Discotecas,
de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas (AHETA), de la Cámara Nacional de Comercio de
Acapulco (Canaco) y de la Confederación Patronal de México (Coparmex) en
Acapulco y enfatizó que como funcionario del Estado su misión es cuidar los
recursos públicos y no permitir que las empresas incumplan con sus compromisos
para mejorar el turismo en Guerrero.
El secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes anunció que a
pesar de la actitud de la empresa Student
City, de intentar ejercer presión a través de los medios
de comunicación para obtener el pago de acciones no devengadas; tanto la Sefotur
como el Fidetur continuarán trabajando para la recuperación del Spring Break, con la participación conjunta del
Gobierno Federal, Estatal, Municipal, asociaciones civiles y la iniciativa
privada.
Reiteró que después de la evaluación del desempeño de Student City realizada por los integrantes del
Comité Administrativo del Fidetur, se determinó que sus resultados no han sido
satisfactorios, por lo que se ejercerá acción legal contra dicha agencia,
solicitando se restituya el total del contrato de 150 mil dólares que hasta la
fecha no han sido comprobados.
Con respecto al manejo de los recursos asignados al Fidetur y a la
Sefotur, el secretario Javier Aluni enfatizó que ambas instituciones están
listas y en total disposición de ser auditadas en cualquier momento, ya que
desde el inicio de su gestión como secretario de Turismo de Guerrero, se han
apegado con todo rigor a los lineamientos de transparencia marcados por la
Federación y el Estado.
Con este fin, Aluni Montes reiteró que ha integrado un Comité Pro
Spring Break para que
representantes de la iniciativa privada, asociaciones civiles, hoteles y
negocios involucrados, tomen una participación activa en la recuperación de este
importante segmento turístico para Acapulco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario